hola, somos patricia,maria y laura,nosotras os vamos explicar la parte de arquitectura aragonesa y cuando vengais a jaca os enseñaremos el ayuntamiento y el sepulcro de doña sancha,os llevaremos de fiesta y os llevaremos a los sitios mas bonitos,tenemos muchas ganas d ir a viena y de que vengais tambien, os lo pasareis muy bien :).muchos besos!
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Sarita, Monika, Almu y Sarah
Hola! Somos Sara Pueyo (Sarita), Mónica Banegas (Monika), Almudena Castellano (Almu) y Sara García (Sarah).
En cuanto al trabajo nos toca la parte de geografia... compararemos el libro con las zonas correspondientes aqui. Si teneis alguna duda podeis preguntarnos lo que querais.
Un beso y esperamos vuestra llegada!
En cuanto al trabajo nos toca la parte de geografia... compararemos el libro con las zonas correspondientes aqui. Si teneis alguna duda podeis preguntarnos lo que querais.
Un beso y esperamos vuestra llegada!
Pati, Mace & Bea :)
¡Hola a todos! Somos Cristina (Maceta), Patri y Bea. Estamos muy contentas de que vengais a Jaca y queremos ir pronto a Viena :) Nosotras vamos a explicaros algunas cosas sobre el libro, concretamente sobre la antropología. Os explicaremos costumbres, canciones y bailes típicos, cuentos y leyendas de la zona... Y cuando vengais a Jaca, os enseñaremos la catedral... Y la zona de fiesta :) Os queremos llevar de fiesta todas las noches que nos dejen :) Y también os llevaremos a ver tiendas y mas cosas que os puedan gustar.
Vamos a subir algunas fotos para que nos vayamos conociendo.
Esperamos que firmeis mucho! guapetones!
Un beso con extra de queso!
Guapas del interchange
Somos Araya, Cristinina y Andrea. Las más guapas de Jaca. La lluvia amarilla es un fabuloso libro, nos ha encantado, es muy adictivo. Nosotras os enseñaremos nuestro maravilloso instituto y os hablaremos de los personajes del libro. Conócenos y pasa unos fantásticos días junto a nosotras y conoce la bonita ciudad de Jaca. Guapas, divertidas, deportistas, agradables, simpáticas, inteligentes...y demás adjetivos calificativos positivos, siempre positivos. Cordialmente saludamos a todo aquel que nos haya leído.
lunes, 2 de marzo de 2009
La lluvia amarilla

Mapa de ubicación de la comarca de la novela.
"La lluvia amarilla" , tal y como aparece en la solapa del libro es:
Es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Entre la "lluvia amarilla" de las hojas del otoño que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo, que lo abandonaron o murieron, y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el villorrio fantasmal del que se ha enseñoreado la soledad. En esta etapa final de una supervivencia desolada, La lluvia amarilla confirma en Llamazares el léxico vivo, preciso y genuino, la autenticidad artística y las dotes de creación de un clima poético y un universo personal que acreditan .
"La lluvia amarilla" , tal y como aparece en la solapa del libro es:
Es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Entre la "lluvia amarilla" de las hojas del otoño que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo, que lo abandonaron o murieron, y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el villorrio fantasmal del que se ha enseñoreado la soledad. En esta etapa final de una supervivencia desolada, La lluvia amarilla confirma en Llamazares el léxico vivo, preciso y genuino, la autenticidad artística y las dotes de creación de un clima poético y un universo personal que acreditan .
- Escribe frases que te hayan llamado la atención.
- ¿Qué personaje te llama más la atención?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)